La Inteligencia de negocios o Business Intelligence (BI), es una herramienta que se encarga de combinar la minería, visualización, herramientas e infraestructura de datos con el análisis de negocios, lo que permite a las empresas, organizaciones o instituciones ejecutar prácticas que contribuyen a tomar decisiones pertinentes, basadas en datos.
Además, las herramientas avanzadas de BI le dan prioridad a los análisis flexibles de autoservicio, a los usuarios corporativos poderosos, a los datos que se encuentran en plataformas confiables, y también, a la velocidad o rapidez con que se obtiene la información.
Como impacta la Inteligencia de negocios en la productividad empresarial
El BI permite optimizar la gestión de las labores de las diferentes áreas de una empresa. De esta manera, ayuda en la mejora de la rentabilidad y la eficiencia de la organización, a su vez que permite la flexibilidad y adaptabilidad ante la creciente demanda.
Este tipo de herramienta expande a las organizaciones o empresas, hacia nuevos mercados, lo cual impacta positivamente en las mismas, ofreciendo diversas alternativas acerca de sus productos y servicios.
Además, la inteligencia de negocios predice las necesidades de los clientes, a través del desarrollo de nuevos proyectos.
Este programa facilita a las organizaciones empresariales y analistas de negocio:
- La visualización de datos históricos y actuales para la toma de decisiones
- Conocer las debilidades y fortalezas de la competencia, los clientes consolidados y los clientes potenciales.
- Los analistas de negocio podrán aprovechar el BI para obtener referencias acerca del rendimiento.
- Los analistas de negocio también detectarán con facilidad las actuales tendencias del mercado, para así lograr maximizar las ventas.
Ventajas de las principales herramientas de la Inteligencia de negocios
En el mercado actualmente se encuentran diferentes herramientas del Business Intelligence. Entre las ventajas de estas herramientas, se tienen las siguientes:
Microsoft Power BI
Entre las ventajas que ofrece Microsoft Power BI, se encuentran las siguientes:
- Se podrán aplicar etiquetas de confidencialidad a los datos, mediante el empleo de Microsoft Information Protection. Todo ello, en un entorno conocido de Microsoft 365.
- Ayuda en la gestión y protección frente a la pérdida de datos. Esto incluye el uso compartido de informes.
- Supervisa la información confidencial a través del bring your own key (BYOK).
Price Point
El Price Point, es una herramienta de la Inteligencia de negocios asequible y de uso simple. Este es un programa de automatización que apoya la gestión administrativa y financiera de hoteles independientes.
Entre las ventajas de Price Point, se tienen:
- Sistema de gestión automatizado
- Analiza las tarifas de la competencia y el rendimiento 24/7
- Optimiza los precios en tiempo real
- Se conecta de forma directa a los PMS. Así, los administradores de canales analizarán el rendimiento, para luego devolver los precios a las OTA.
Tableau
Tableau es una herramienta de la Inteligencia de negocios que ofrece las siguientes ventajas:
- Ayuda a reemplazar de forma selectiva las diversas fuentes de datos. Todo ello, dentro de la hoja de trabajo.
- Facilita la conversión de cadenas, en mayúsculas o minúsculas a través de la función PROPER.
- Se podrán agregar contextos
- Permite la exploración a fondo mediante el empleo de hipervínculos en objetos de textos: Esto se realizará con el editor de texto, sin necesidad de salir del diseño o creación web.
- Asigna imágenes de forma dinámica a enlaces de datos, y además, los codifica como filas exportables.
QlikView
Con la plataforma de Inteligencia de negocios QlikView, las organizaciones empresariales tendrán las siguientes ventajas:
- Podrán transformar los datos en valor agregado para los diferentes negocios.
- Podrán ejecutar actividades en tiempo real o Inteligencia activa.
- Tendrán la oportunidad de aprovechar los datos. Todo ello, con la finalidad de ofrecer información optimizada y actualizada.
- Lograrán gestionar los datos a la velocidad de las organizaciones o empresas
- Lograran integrar los datos, con el objetivo de que los usuarios los gestionen con facilidad y rapidez.
- Con QlikView podrán trabajar dentro de la nube inteligente desde cualquier lugar.
Oracle BI
Con la inteligencia artificial Oracle BI, se obtendrán las siguientes ventajas:
- Incrementa la precisión de datos
- Ayuda a tomar rápidamente decisiones de negocios
- Optimiza los resultados clave
- Comparte los datos en las diferentes áreas funcionales de las organizaciones.
- Mejora la visualización de la información, tanto operativa como financiera
- Optimiza la productiva
- Impulsa el trabajo colaborativo
- Maximiza el rendimiento de las inversiones, y además, disminuye el costo total de propiedad.
- Impide el robo y fraude
- Mejora la transparencia de las empresas y los servicios que ofrecen en los distintos niveles.
Si lo que deseas es optimizar la productividad y eficiencia de tu empresa, y también, maximizar tus ingresos, con Microsoft Power BI y Price Point lo podrás conseguir.
En Fusionworks te ofrecemos la asesoría que requieras, ya que somos Partner experto en la implementación de estas herramientas de la Inteligencia de negocios o Business Intelligence (BI).