Tabla de contenidos
Un software de gestión de tareas no solo representa una lista de actividades pendientes, sino que, además, es una herramienta que permite dar seguimiento a las actividades desde el inicio hasta su finalización. Además, con este software, se podrán delegar subtareas al equipo de empleados, y también, definir los plazos de los proyectos.
En tal sentido, al momento de planificar y organizar tanto los proyectos como los equipos, se encontraran en el mercado una lista interminable de herramientas que apoyen la planificación, seguimiento y revisión de las labores.
Asana representa la herramienta idónea, ya que con ella los grupos de proyectos ejecutaran un trabajo más eficiente y productivo. Esta aplicación se encarga de optimizar, de manera simple y eficaz, todo lo relacionado con la gestión de proyectos.
Además, con este software, es posible llevar a cabo el trabajo colaborativo y desde cualquier lugar. ¿Quieres saber qué es Asana y cómo te ayuda a planificar y organizar las tareas individuales y la de tu equipo de proyectos en general? En este post te invitamos a conocer la herramienta, además de su utilidad y beneficios.
¿Qué es el software de gestión de tareas Asana?
Asana es un software de gestión de tareas que se encarga de organizar el flujo de trabajo, además de la entrega de detalles de cada una de las actividades, de principio a fin.
Este software establece el trabajo colaborativo del equipo de proyectos, ya que permite la adecuada planificación, organización y comunicación para que las entregas finales sean exitosas.
La interfaz de Asana es intuitiva y bastante amigable. La misma representa una forma moderna de trabajar en equipo, debido a que organiza de forma adecuada los flujos de trabajo con la finalidad de cubrir las metas propuestas. Cuenta con una versión Web y Móvil.
Para qué sirve el software de gestión de tareas Asana:
- Organizar notas adhesivas
- Buscar en los emails
- Elaborar listas de tareas pendientes
- Da prioridad a las tareas más importantes
- Gestiona el tiempo de forma eficiente
- Da cumplimiento a los plazos de las labores
Asana además, gestiona y administra las tareas y actividades de proyecto, de manera centralizada. También con esta herramienta, se pueden organizar equipos de trabajo, para de esta manera compartir la planificación de las actividades que dará la correcta culminación a los proyectos.
5 ventajas del software de gestión de tareas Asana
1. Da prioridad al trabajo
Asana se encarga de dar prioridad a las asignaciones. Así, los equipos de proyectos podrán distinguir, cuáles asignaciones son las más importantes y en cuáles se requiere mayor inversión de tiempo.
2. Organiza las actividades en un solo lugar
Asana como software de gestión de tareas ahorra tiempo a los equipos de trabajo, ya que se encarga de organizar en un solo lugar las actividades. De esta manera, los empleados no tendrán que rastrear la información y siempre podrán visualizar sus labores.
3. Optimiza la colaboración
Este software optimiza la colaboración, a través de:
- Compartir archivos
- Compartir comentarios
- Compartir ideas
De esta manera, todos los miembros del equipo aprovecharán el conocimiento o información compartida.
4. Ejecuta seguimiento al progreso del equipo de trabajo
El software de gestión de tareas Asana, se encarga de:
- Consultar el estatus de los proyectos de forma rápida
- Visualizar los cambios de estado
- Visualizar las actualizaciones de las labores o asignaciones individuales
Además, al tener la versión de escritorio o App móvil de Asana, el jefe de proyectos podrá gestionar las tareas del equipo desde el lugar donde se encuentre.
5. Recuerda fechas importantes
- Establece las debidas fechas de entrega para los miembros del equipo de proyectos
- Establece fechas de entrega para las asignaciones relacionadas con los proyectos
- Establece subtareas para los miembros del equipo
Otras ventajas que ofrece Asana, son las siguientes:
- Es una herramienta muy útil no solo para proyectos, sino que se puede emplear en tareas cotidianas.
- Excelente relación calidad/precio
- Se puede sincronizar con “Google Calendar”
- Se puede programar para tareas eventuales y recordatorios
- Con Asana se puede crear el tipo de tarea, “Checklist”
- Viene con una interfaz personalizable, amigable e intuitiva. Es decir, se pueden modificar las vistas en relación con las preferencias y a las necesidades de los usuarios.
- Se puede sincronizar con “Gmail”
- Incluye la opción que permite el subir archivos de manera ilimitada y la opción de invitar colaboradores para los proyectos.
- Asana incluye una versión gratuita
En Fusionworks nos encargamos de satisfacer a nuestros clientes, asesorándoles en la adquisición de herramientas que impulsen la producción de sus organizaciones y empresas. Es por ello, que si deseas adquirir el software de gestión de tareas “Asana”, contacta a uno de nuestros asesores para que así puedas tomar la mejor decisión para tu negocio.