Tabla de contenidos
¿La digitalización laboral expandirá el campo laboral, o por el contrario eliminará miles de puestos de trabajo? Esta es la duda que muchas personas, incluyéndote, seguramente se habrán preguntado. Descubrir cuál será el verdadero impacto de las nuevas tecnologías a futuro.
Estas interrogantes presentan distintas posibilidades y variables que vale la pena evaluar dependiendo siempre de las condiciones de tu empresa y sus perspectivas de crecimiento y expansión para alcanzar una proyección escalable. Teniendo siempre en cuenta que, finalmente todo cambio conlleva sus pro y contras, pero casi siempre éstos se pueden mitigar si sabemos sacarle partido a todas las oportunidades de aprendizaje y transformación que ofrece.
¿Qué es la digitalización laboral?
Se entiende por digitalización laboral a la interconexión de los sistemas tecnológicos de una empresa con el objetivo de optimizar la producción, mediante el intercambio de datos. Esto es lo que los estudiosos del tema denominan, la cuarta revolución industrial.
Este conjunto de nuevas tecnologías no sólo están transformando la gestión de las organizaciones y sus decisiones en medio de un entorno laboral colaborativo, sino que además, están dando cabida a nuevos empleos.
Por el contrario, en un entorno de trabajo convencional, las aprobaciones o decisiones se llevan a cabo de forma manual. Aquí los documentos son enviados a los distintos departamentos, para de esta manera recolectar las firmas de los jefes de sección. Igual sucede con la información, ya que esta se procesa de manera manual para ser utilizada por los empleados.
Si bien es cierto, que la digitalización de la información disminuye los costos de producción, agiliza los procedimientos, impulsa la capacidad laboral de sus empleados y aumenta la rentabilidad, por otra parte, genera incertidumbre ante la posible pérdida de miles de empleos y el reemplazo de la fuerza de trabajo de las personas por las máquinas que tienen la capacidad de procesar información de manera mucho más rápida y con menor riesgo de error.
Ventajas del trabajo manual
1- Establecimiento de directrices organizacionales
El trabajo manual permite la creación y establecimiento de objetivos, políticas, procedimiento, funciones, normas que regirán o representarán las políticas y el rumbo de la empresa u organización
2- Análisis y evaluación gerencial de procesos
Las organizaciones al estar integradas por distintas personas con competencias y capacidades distintas, las labores de gerencia y toma de decisiones permite no sólo analizar el historial de la empresa sino determinar cuáles acciones son más provechosas que estén alineadas con los objetivos trazados.
Ventajas de la digitalización
1- Facilidad para cumplir con los procesos
La digitalización laboral se ve influenciada por tres elementos fundamentales para cumplir sus procesos y operaciones. Estas son:
- La tecnología de la información y el software: actualmente la capacidad de los sistemas y procesadores sigue aumentado de manera exponencial, ya que permite el empleo de tecnologías en la nube y aplicaciones para dispositivos móviles. De esta manera los empleados de una organización podrán trabajar desde cualquier lugar.
- La robótica y los sensores: este tipo de tecnología de punta en la digitalización laboral permite un proceso optimizado de control y recolección de datos e información, además de la fabricación aditiva mediante sensores novedosos.
- Las interconexiones: El empleo de instalaciones y sistemas de última tecnología, los empleados de las organizaciones podrán intercambiar enormes cantidades de información. También podrán controlar la logística, el almacenamiento y la producción.
2- Ahorro de tiempo: aumento de la productividad
Cuando se efectúan implantaciones tecnológicas en las organizaciones empresariales, esto significa el mejoramiento de la productividad y un gran incremento del margen de ganancias. Esto conlleva a ofrecer propuestas de calidad a los clientes, las cuales se destaquen de la competencia.
Además, la digitalización laboral dentro de las organizaciones se traduce en ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo de los empleados. Esto impulsa sin duda, la optimización de los procesos y el desarrollo de nuevos proyectos financieros.
Fuerza laboral híbrida: equilibrio entre la digitalización laboral y el trabajo manual
En un entorno de trabajo híbrido, donde se mantenga de forma equilibrada la digitalización laboral y la fuerza de trabajo manual, se hace necesario implementar nuevas tecnologías para los procesos y operaciones.
Es por ello, que si las organizaciones empresariales quieren tornarse resilientes, rentables, y además, competitivas, deberá seguir las siguientes recomendaciones para adoptar una fuerza laboral híbrida:
- Durante la implantación de las nuevas tecnologías, deberán tener el acompañamiento de expertos en digitalización.
- Incluir herramientas digitales locales y en la nube. Esto permitirá un entorno colaborativo, interconectado y protegido dentro de la organización.
- Automatizar todos los procesos con la finalidad de que los empleados puedan trabajar desde cualquier lugar.
- Transformar los formatos físicos de información a formatos digitales. Esto permitirá tener dentro de la organización un repositorio centralizado, el cual podrá gestionarse de forma eficiente por los trabajadores.
- Las organizaciones deberán incluir proyectos de capacitación para sus trabajadores. Todos estos, con el fin de desarrollar y fortalecer la digitalización laboral en los mismos.
Este entorno híbrido de trabajo requiere un plan eficiente y eficaz que gestione los cambios en función de la misión y visión de las organizaciones, y a su vez, que:
- Minimice la resistencia al cambio de los trabajadores
- Propicie el compromiso y la integración de los colaboradores
Y es que para que la digitalización laboral alcance el equilibrio, las partes involucradas deberán servirse de la tecnología, pero nunca subordinarse a esta.
En Fusionworks queremos formar parte de la nueva era de digitalización laboral de tu empresa. Como partner experto en soluciones como NetSuite, Oracle y Prophix, te asesoramos y acompañamos en todo el proceso de implementación del software que requieras para tu negocio.