Evaluación financiera de proyectos: tiempo, costos y calidad

Evaluación financiera de proyectos: tiempo, costos y calidad

La evaluación financiera de proyectos es aquella que se encarga de trabajar con los flujos de egresos e ingresos de las diversas empresas u organizaciones. Para tal fin, opera con los precios que se encuentran vigentes en el mercado.

Es necesario destacar, que este tipo de formulación y evaluación financiera, se centra en cuatro criterios de selección, a saber:

  • VPN: valor presente neto
  • TIR: Tasa interna de retorno
  • Método de Período de Recuperación
  • Índice de Rentabilidad.

Este tipo de evaluación o estudio financiero tiene como objetivo primordial, analizar el retorno de la inversión. Además, esta evaluación se ejecuta desde las perspectivas de:

  • los beneficiarios
  • Las entidades ejecutoras
  • Las entidades gubernamentales
  • Las entidades financieras
  • La economía
  • La sociedad

En este artículo, conocerás de qué se trata la evaluación financiera de proyectos. También, cuál es su objetivo dentro de las empresas u organizaciones, y además, como la herramienta Prophix podrá apoyarte en la ejecución de una detallada y precisa evaluación financiera dentro de tu empresa.

¿Qué es una evaluación financiera de proyectos?

¿Qué es una evaluación financiera de proyectos?Es aquella que se encarga de tomar las decisiones financieras de una empresa u organización. Estas las lleva a cabo, mediante el análisis costo-beneficio de determinados proyectos y las alternativas u opciones de inversión a corto, mediano y largo plazo.

En ese mismo orden de ideas, mediante la evaluación financiera de proyectos se analizan:

– El flujo de efectivo

– La rentabilidad y estimación de los proyectos de inversión

       – La tasa interna de retorno (TIR)

       – Los activos fijos

       – El costo de la oportunidad

       – El capital de trabajo

       – El flujo de fondos

       – El costo de capital

       – El estado de los resultados financieros

       – El estudio de mercado

       – La mano de obra

¿Cuál es el objetivo de la evaluación financiera de proyectos dentro de una empresa?

El objetivo central de la evaluación financiera en los proyectos de inversión, es el estudio o análisis del retorno de la inversión. No obstante, se le suman los siguientes objetivos específicos:

  • Determina los costos a cubrir, con la finalidad de diseñar la planificación de inversión.
  • Mide la rentabilidad de la inversión a corto, mediano y largo plazo
  • Establece un análisis comparativo del proyecto con otras alternativas de inversión.

Tiempo 

Se requiere un horizonte de tiempo para llevar a cabo la evaluación financiera de proyectos. El tiempo estimado para ello es de 3 a 5 años. Sin embargo, para lograr un mayor detalle del comportamiento del proyecto, es recomendable que las proyecciones se ejecuten mes a mes.

Costos 

Cuando las variables que generan impacto financiero dentro del proyecto sean identificadas, se deberá determinar los rubros referentes a:

  • Costos de ventas
  • Gestión de inversiones
  • Depreciaciones
  • Gastos de operación y administración

Además, será vital aquí el identificar los costos fijos o independientes y los costos variables o de producción de los bienes.

Calidad 

Una evaluación financiera de calidad, se centra en las siguientes acciones:

  • Se encarga de medir el potencial valor neto para los accionistas
  • Impulsa la discusión de estrategias financieras y el modelo de negocio.
  • Estudia los posibles riesgos de inversión
  • Es un antecedente importante para el control posterior del proyecto
  • Facilita la toma óptima de decisiones por parte de los inversores

Prophix y la evaluación financiera de proyectos

Evaluación financiera de proyectos con ProphixPara lograr de manera precisa y confiable la evaluación financiera de los proyectos, una de las herramientas más destacadas y avanzadas es la herramienta Prophix.

Con Prophix, podrá ejecutar presupuestos profesionales. Además, con este programa tendrá la posibilidad de reducir riesgos y duplicidades, y también, realizar un análisis financiero detallado y con visibilidad a corto, mediano y largo plazo.

Es de destacar, que al implementar Prophix, podrás:

  • Realizar en menor tiempo evaluaciones financieras y presupuestos precisos
  • Integrar las diferentes empresas de un grupo financiero
  • Integrar las diferentes líneas de productos y servicios
  • Integrar los diferentes departamentos y sus localizaciones geográficas

Además, esta herramienta te permitirá integrar las finanzas, las operaciones y las analíticas. Todo ello, mediante la consolidación y trazabilidad de los datos e información.

Beneficios de Prophix

Entre los beneficios que te ofrece Prophix, se tienen los siguientes:

  • Con esta herramienta tendrá la posibilidad de generar la automatización del proceso de diseño, revisión y distribución de las evaluaciones financieras de proyectos y elaborar los presupuestos.
  • Podrá optimizar los detalles y la precisión de las evaluaciones y los presupuestos, además de los plazos de cada uno de ellos.
  • Reducirás el riesgo de errores, ya que no tendrás que trabajar de forma manual con la entrada de datos y hojas Excel.
  • Además, Prophix garantiza la integración de los datos entre el ámbito financiero, analítico y operativo.

En Fusionworks somos socios expertos en diversas soluciones de software para empresas, tales como: Prophix, Netsuite y Oracle.

Es por ello, que si quieres elaborar una evaluación financiera de proyectos para tu empresa, nuestro equipo de profesionales podrá asesorarte en la implementación de la herramienta que mejor se adapte a los requisitos de tu organización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sign up to our newsletter!

Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Type
Hidden
Hidden