Análisis de escenarios

Herramientas y técnicas para un mejor análisis de escenarios

Un análisis de escenarios es aquel que considera una serie de escenarios que van desde el mejor al peor. Es decir, este análisis toma en cuenta un evento potencial y los mundos alternativos o escenarios de negocio que podrían resultar en un futuro.

Es importante destacar que actualmente las empresas ejecutan suposiciones para cada escenario financiero. De esta manera, visualizan los impactos a futuro (costos de materias primas, intereses, entre otros). Estas variables de entrada les servirán para elaborar, en adelante, la planificación de escenarios de su negocio.

A mediados del siglo 20, esta herramienta predictiva sería empleada por el ejército de los Estados Unidos de América. Luego, en el año de 1970, sería utilizado por la empresa petrolera Shell para ejecutar los análisis relacionados con las fluctuaciones del suministro de petróleo a nivel global.

En adelante, este tipo de análisis sería empleado por empresas y organizaciones a nivel mundial, dado los avances tecnológicos que impulsaron la creación de herramientas de modelización financiera.

En este artículo conocerás lo que es un análisis de escenarios y sus ventajas. También, le informará de las herramientas y técnicas que emplea, y además, porque Oracle NetSuite (EPM) es la solución idónea para este tipo de análisis.

¿Qué es el análisis de escenarios?

El análisis de escenarios es una técnica de predicción financiera la cual se dedica a estudiar posibles escenarios financieros y sus impactos positivos y negativos. Entre estos impactos, se tienen:

Qué es un análisis de escenarios– La desaceleración económica

– Ingresos y rentabilidad por aumento de los costos de las materias primas

– Ingresos que se generan debido a la inclusión de productos

– Entrada de nuevos competidores al mercado

– Entre otros…

En ese mismo orden de ideas, es importante aclarar que este tipo de análisis financiero tiene varios resultados para cada una de las variables o impactos arriba mencionados. Es decir, se encarga de examinar detalladamente diversas situaciones y sus posibles resultados.

Las empresas que realizan este análisis financiero predictivo, podrán implementar una planificación de escenarios basada en diversas estrategias. Las mismas les ayudarán a tomar mejores decisiones ante eventos e impactos financieros negativos.

¿Cuáles son las ventajas de aplicarlo?

Entre las ventajas que obtuvieron con éxito las empresas y organizaciones de aplicar un análisis de escenarios con, se tienen las siguientes:

  • Les ayuda a gestionar los riesgos financieros de forma resiliente y proactiva. Todo ello, mediante el estudio de posibles eventos y sus respectivos impactos.
  • Con este tipo de análisis financiero predictivo, podrá tomar mejores decisiones. De esta manera, tendrán la posibilidad de visualizar diferentes opciones con sus respectivos riesgos y beneficios.
  • Este análisis se ejecuta con herramientas de modelización financiera, las cuales sustituyen los procesos manuales (hojas de cálculo) por otros más rápidos, potentes y exactos.
  • Mediante este análisis, las empresas y organizaciones podrán tomar mejores decisiones financieras. Estás, sin duda, les ayudarán a aumentar su productividad e ingresos.

¿Qué herramientas y técnicas se utilizan en el análisis de escenarios?

Herramientas para el analisis de escenariosActualmente, la técnica empleada por cientos de empresas y organizaciones a nivel mundial para el análisis de escenarios es la de modelización financiera. A este análisis se le suman una serie de herramientas que permiten que los procesos sean mucho más rápidos y precisos.

Entre estas herramientas se encuentran:

  • Herramientas que se integran con un ERP en la nube: Con estas se pueden extraer datos operativos y financieros, actuales o pasados. Además, con un ERP los datos adquiridos son de mayor confiabilidad, a diferencia de los procedimientos manuales antiguos (hojas de cálculo), los cuales podrían arrojar algún margen de error.
  • Plantillas de análisis de escenarios pre configuradas: Este tipo de plantillas permiten la elaboración de diferentes modelos de escenarios. En ese sentido, tienen como objetivo disminuir los esfuerzos requeridos para la ejecución del análisis. Esto permitirá que se puedan elaborar los escenarios para múltiples situaciones, y además, de manera regular.

El análisis de escenarios y la solución Oracle NetSuite

Un software en la nube como Oracle NetSuite (EPM), permitirá a las empresas:

  • Obtener diversos escenarios con sus posibles impactos financieros
  • Determinar el tipo de estrategia financiera que debe implementar

Es decir, con este tipo de modelización de análisis de escenarios de Oracle NetSuite, las empresas podrán adoptar estrategias que permitan reducir costos, invertir en activos, reducir la plantilla del personal, entrar o salir de algunos mercados, entre otras.

Oracle NetSuite (EPM), actualmente cuenta con el módulo “Planificación”. En este módulo se incluyen diversas aplicaciones de planificación financiera, entre las cuales destaca, “Scenario Modeling” o “Modelización financiera”.

Esta característica o funcionalidad facilita a los usuarios, la creación eficiente y rápida de diversos modelos o escenarios de pronóstico, de corto, mediano y largo alcance.

En Fusionworks somos socios expertos en herramientas como: Oracle NetSuite y Prophix. Si requiere orientación para implementar la herramienta de modelado de escenarios financieros en la nube para su empresa u organización, no dude en contactar con uno de nuestros expertos en nuestro sitio web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sign up to our newsletter!

Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Type
Hidden
Hidden