Tabla de contenidos
Una planificación financiera integrada es clave para que la empresa logre sus objetivos estratégicos. Esto requiere una coordinación organizacional eficiente que establecer tareas operacionales que conduzcan a un equilibrio económico en un plazo determinado. Si reconoces que este es el camino ideal para tu empresa, necesitas conocer los pasos para implementarla de forma eficiente.
Pasos clave para ejecutar la planificación financiera integral
Más allá del flujo de caja, elaboración de presupuesto y el balance general, una planificación financiera integral propicia la generación de resultados favorables y concretos. La implementación eficiente de esta estrategia está orientada a influir en la toma de decisiones para mejorar las estimaciones futuras relacionadas con la liquidez y rentabilidad del negocio.
Por ser un proceso personalizado, detallado y organizado, una solución como Prophix sirve de apoyo para tus CFO/controladores y el personal. Cuando promueves mayor participación, puedes enfocarte en los pasos para alcanzar tus metas, que empiezan por:
1. Planificación estratégica
Apoyado en la misión, visión y valores, debes establecer un plan estratégico de al menos 5 años. Esto implica organizar las decisiones en función de los propósitos y esfuerzos requeridos y establecer cifras para su correcta ejecución.
2. Análisis DOFA de la empresa
Esta etapa requiere una evaluación pormenorizada de los resultados históricos y presentes del negocio. Te recomendamos recurrir a los estados financieros de los últimos 3 años para revisar el KTNO, niveles de endeudamiento, excedentes o déficits, estado de resultados y otros indicadores (EBITDA).
3. Objetivos y planes a mediano plazo
Aquí procedes a definir los planes administrativos para 1 año, lo que requiere un marco presupuestal para el mismo período. Mediante la planeación financiera integrada, este proceso referencial agiliza la administración e incluye aspectos procesales, comerciales y financieros fundamentales.
4. Presupuesto
La elaboración de este plan financiero articula los recursos y operaciones mensuales para conseguir los objetivos más inmediatos. Similar al marco presupuestal, incluye proyección de ventas y compras, mano de obra, costos indirectos, impuestos, gastos financieros y estimación de inversiones.
5. Ejecución y control
La ejecución presupuestal sirve para validar que las metas estratégicas y financieras cumplan lo establecido. Mediante un análisis mensual de las divergencias, puedes corregir con rapidez y aplicar acciones para seguir la ruta trazada.
Si tu negocio requiere la adopción de una planificación financiera integrada con el apoyo de Prophix, puedes contactarnos. Nuestros especialistas te guiarán sobre este proceso para que profundices su implementación y descubras la gran funcionalidad de esta herramienta.