Recomendaciones para la transformación digital de tu negocio en 2023

En medio de la pandemia por el COVID-19, se dio la transformación digital, la cual obligó a las empresas a ejecutar actividades comerciales de manera remota. Por esta razón, hasta el día de hoy se han visto en la necesidad de implementar, de manera inmediata, modelos de negocios digitales, para así cumplir con la demanda y seguir operando.

Pero ¿Cuáles aspectos serán claves para el éxito de la transformación digital para este año 2023? ¿Las organizaciones deberán migrar de forma definitiva a las nuevas tecnologías que apoyan esta transformación? ¿Tendrán que implementar aplicaciones avanzadas de CRM para aumenten la cuota de mercado y sus ingresos? ¡Vamos a analizarlo!

Tendencias del mercado laboral que obligan a las empresas a la transformación digital de sus procesos y operaciones

Recomendaciones para la transformación digital de tu negocio en 2023Posterior a la pandemia, el panorama económico ha exigido de las organizaciones empresariales nuevas dinámicas y una mayor responsabilidad.

Es por ello, que las mismas han tenido que redefinir sus objetivos y metas para poder adaptarse a la transformación digital, la cual ha ido en aumento desde el año 2021 con 521.500 millones de dólares, y se prevé que para el 2026 llegué a  1.247.500 millones de dólares.

Por esta razón, los CEO de las empresas han tenido que trabajar para ayudar en la resolución de problemas que van más allá del enfoque financiero. Estas acciones han estado acompañadas de la transformación digital, la cual ofrece mayor competitividad a nivel global.

Estos esfuerzos incluyen procedimientos de optimización de los programas ya existentes, y además, de las diversas experiencias con los clientes y usuarios. Todo ello, con la finalidad de que se geste un cambio cultural que propicie formas más ágiles e inteligentes de llevar a cabo los negocios.

Claves del éxito de la transformación digital

Entre las claves del éxito para la transformación digital que deberán llevar a cabo las empresas en este año 2023, se tienen las siguientes:

Investigar sobre las nuevas tendencias en tecnologías de última generación

Al ejecutar la debida investigación acerca de las nuevas tendencias tecnológicas, podrán aclararse los siguientes aspectos:

  • ¿Cómo elaborar la planificación de la transformación digital?
  • ¿Cuáles son los proveedores principales de servicios y productos de experiencia de usuario digital o DX?
  • ¿Cómo elaborar planes para los diversos proyectos?
  • ¿Cuáles son las tecnologías DX que se cotizan en el mercado?

Comunicar a los directivos de la organización sobre los resultados de la investigación sobre tecnologías DX

Después de efectuarse una investigación detallada acerca de las nuevas tecnologías o DX, y además, de haber realizado el análisis del rendimiento laboral de los empleados y la organización, se tendrá que informar a los directivos lo siguiente:

  • Los riesgos y oportunidades que brindan al negocio las nuevas tecnologías
  • Estrategias que impulsaran el alcance de las metas y objetivos propuestos
  • Inversiones que se requieren y como ejecutarlas
  • Tiempo en el que se llevarán a cabo los negocios con la transformación digital.
  • El impacto de las tecnologías DX en los empleados y en la cultura de la organización.
  • Como se aplicaran los nuevos enfoques tecnológicos con los clientes

Elija tecnologías que se adapten a la organización y trabaje con los socios tecnológicos adecuados

Estas tecnologías son las que se requieren para llevar a cabo una exitosa transformación digitalRecomendaciones para la transformación digital de tu negocio en 2023:

  • Nube empresarial
  • Aprendizaje automático ML y tecnología IA
  • Analítica de datos (integraciones Power BI)
  • Tecnología IoT

Al elegir el socio tecnológico adecuado, el mismo se encargará de capacitar al personal de la organización, para así llevar a cabo una transformación digital exitosa.

Capacitar en las nuevas tecnologías a todos los empleados de la organización

Cuando las organizaciones deciden ejecutar la transformación digital, deberán capacitar a sus directivos, empleados y usuarios de primer rango. Todo ello, mediante actividades de formación que les permita adaptarse con mayor facilidad a los nuevos cambios tecnológicos.

Esta capacitación no solo tendrá que orientarse hacia las nuevas tecnologías, sino que, además, se les deberá concientizar respecto a las nuevas perspectivas culturales que conlleva la transformación digital.

Probar el sistema, ejecutar el debido seguimiento y validar el rendimiento

Antes de ejecutarse la transformación digital se tendrá que efectuar la prueba, seguimiento y validación del nuevo sistema. En estas deberán participar los directivos y empleados de la organización.

Y es que Implantar un nuevo sistema dentro de una organización empresarial que pueda tener resultados exitoso, requiere de lo siguiente:

  • La capacitación de los empleados
  • Las respectivas pruebas del sistema
  • Los seguimientos necesarios
  • La medición o validación del rendimiento del sistema

El éxito de toda transformación digital de una organización, es seguir al pie de la letra los aspectos que se mencionan y darles el debido seguimiento. De esta manera, se cumplirán los objetivos propuestos y se conseguirán los resultados esperados.

En Fusioworks te ayudamos a modificar exitosamente el panorama comercial de tu empresa, mediante herramientas efectivas para una exitosa transformación digital.

1 comentario en “Recomendaciones para la transformación digital de tu negocio en 2023”

  1. Usually I do not read article on blogs, however I would like to say that this write-up very compelled me to take a look at and do so! Your writing taste has been amazed me. Thanks, quite nice post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Type
Hidden
Hidden